13 jun 2016

Animales maleables

Es sabido el machismo dominó el mundo en todos los aspectos desde la concepción o inicio de la  misma de la vida, y fue rodeando la evolución en sus distintas etapas. Desde épocas ancestrales el hombre por sí se ha superpuesto a la mujer, desarrollando el concepto de sexo fuerte y sexo débil.   
Será que la mujer por si en su ser mismo, divinamente se caracteriza por ser débil desde su misma fisonomía?. O tan solo es la imposición cultural lo que la hace definirse ¿femenino y no masculino?. El concepto visto como “hembra” y sus acepciones (hija, madre, hermana, ama de casa, cocina, limpieza, plancha), impuesto y superpuesto ante cualquier otro termino dando así inicio  al formato contextual representado por el de una verdadera niña, y no así el de un niño, bruto, rudo y masculino.
Dicen que uno es lo que percibe, lee o recibe como fuente de información. Desde sus primero  pasos en la vida el género femenil recibe amplios conceptos que van formando su carácter para comportarse de determinada forma socialmente, siendo el color rosa el que prima entre ellas, debido a que conceptualmente dicho color representa todo lo suave suave, tierno y delicado.
Son muchos los ejemplos de experimentos que demuestran que la formación personal íntegra de la persona se rige de acuerdo al tipo de contexto en el que se desarrolla, encasillándose de tal o cual forma. Los diferentes ensayos sobre la existencia de la vida, se han desarrollado sobre suposiciones erradas, que lleva a creer que una persona por ser de una determinada raza o etnia, o pertenecer a cierto nivel jerárquico mayor sea superior a otro, esto basado en conceptos compendiados  por algunos para superponerse a otros.
Así se puede constatar con evidencias más que certera, casos en donde el hombre de la selva se vuelve un animal, en su esencia maleable, como los que componen su habitad, también aquellas estrellas sociales de test oscura que hace años cumplían la función de servir a otros.
He aquí la pregunta, ¿son realmente las mujeres, mujeres?, seres femeninos… Y así los hombres, fuertes, rudos… ¿HOMBRES? O sencillamente un experimento social, manipulado no solo desde aspectos que nos competen en la realidad con tanta evidencia, sino, ¿desde el origen mismo de la vida?
¿Es tan importante el aspecto psicológico humano?, o, ¿quizás tan débil y vulnerable?. El ser humano tiene la particularidad de poder adaptarse ante cualquier situación, como un verdadero camaleón. Son muchas los factores y situaciones que lo van moldeado de una u otra forma, dejando de lado la relación entre el hombre y su origen mismo, su ser. Siendo esclavos del deseo o la necesidad, innecesaria, ante intereses que dan lugar al desarrollo de perfiles con el fin de cumplir funciones específicas y así satisfacer a terceros.
Queda la duda en libros, enseñanzas, manuscritos y  cualquier otro legado presentado que en los principios de la humanidad fue la mujer quien indico al hombre que hacer y cómo actuar ante situaciones varias, quizás la postura masculina de dejarse manipular fue instaurada en tiempos ancestrales, a través de dichos escritos citados anteriormente, impuestos tal vez hasta por el mismo género femenino. Dejando en evidencia lo que connota la intención  feminista de colocar a la mujer como el sexo débil siendo que en realidad representa el sexo fuerte.
La intención capaz fue cumplida, dejando a la mujer en un rol casero, respaldándose en la comodidad de tan sólo realizar labores de poco relevancia.
Como toda teoría no siempre es exacta, con el paso del tiempo los beneficios que traía consigo ser la voz de mando dentro de la casa, tener derechos ganados por ser quien satisfaga las necesidades básicas de la familia, llevo a un replanteamiento de la postura femenina, iniciándose una lucha para cambiar este concepto.
La evolución demuestra que el ser humano, es un ser de preconceptos, criado de acuerdo a definiciones determinadas, muchas veces con beneficios establecidos y acompañados de diferentes acontecimientos, dando como resultado el remplazo tanto de uno u otro rol, socialmente catalogado.
Las hipótesis pueden ser varias pero a simple vista queda, sin ánimos de querer admitirlo, que la mujer es el sexo fuerte mentalmente.

Dentro de lo actual el seudo “concepto” de que la mujer es el sexo débil, y la lucha actual por la  igualdad de género, aun persisten ratros de la teoría femenil, en actos de supuesta “caballerosidad”, por así describirlos que constituyen beneficios obtenidos por ser mujer, pero que en realidad evidencia que la igualdad no existe, más bien un beneficio hacia las mujeres.

28 mar 2016

Caja de frutas

Si partimos de la base que el cuerpo humano es una máquina perfecta, debemos saber y entender que toda máquina necesita de un combustible que le permita realizar sus funciones correctamente. Si a nuestro cero kilómetro le cargamos nafta común, posiblemente se funda al poco tiempo. Esto no solo corresponde al aspecto nutricional, sino también compete al intelectual, donde los principios y valores forman parte de una buena integridad de la persona como un bien para la sociedad y no un obstáculo o un producto tóxico, que solo deforma el concepto de sociedad sana.
Así como se rapiñan los bosques, también se rapiña el cerebro humano, ¿qué pasa cuando se deja al planeta sin árboles?, la contaminación se apodera de nuestro mundo. Esto mismo ocurre al          impedir el desarrollo de la materia gris,  logramos una contaminación estructural y un retroceso a la evolución social y cultural.
Generalmente nos ponemos a pensar en, ¿cómo es posible que tal o cual situación se dé dentro de nuestra sociedad?, o la forma en que notamos lo errado, según nosotros, una persona está al pensar así o asa.
 Sencillamente se define que dentro de un estado, o mejor dicho, en cualquier parte del mundo que corresponda legalmente a una nación como sociedad, donde hay diferentes formas de pensar se formen subcultura, dentro de la cual existen otras subculturas, llegando a encontrar miles de culturas similares y distintas a la vez, dentro de un mismo territorio.
Esto se da claro a consecuencia de muchos factores que llevan a las personas a formarse de una u otra forma, reflejando y siendo frutos de la enseñanza que recibimos día a día en la casa, la escuela y la misma calle. Lo que para uno está bien precisamente no esté bien para los demás.
Es ahí cuando se mezcla todo, y creamos nuestro propio concepto de cultura, el cual nos dice que lo que hacemos, o cuando vemos una acción similar, la cual está aprobada por nuestra forma de ser, la asumimos como bien. Todo cambia desde ya para cualquier situación que no fuere parte de lo establecido, según nosotros, y si es así, lo sucedido no es como creemos debería ser y lo observamos como algo desigual diciendo que está mal o errado.
Volviéndonos jueces sociales, juzgamos de una u otra forma el hecho exponiéndolo como no valido; obvio esto se da para las dos partes, tanto para el agresor como para él afectado, sea quien sea él perjudicado.

¡¡ELLA NO PUEDE ESTUDIAR, APENAS LE DA PARA SER EMPLEADA DE CASA!!.... es mamá soltera.
¡¡ÉL TIENE LA CULPA!!.... ¡¡él la embarazó!!
¡¡TODO EMBARAZO ES UNA BENDICIÓN!!...
¡¡NO TE PREOCUPES, EL EMBARAZO VIENE CON EL PAN BAJO EL BRAZO!!...
¡¡ANGANA!!... ¡¡POBRECITO!!... ¡¡NO TIENE QUE COMER!!.... ¡¡ME DA PENA, ME ROMPE EL ALMA!!
¡¡EL SABÍA LO QUE HACÍA!!...
¡¡TENES QUE VOTAR!!... si no votas sos cómplice de la realidad.
¡¡NOSOTROS SOMOS ASÍ!!.. no intentes cambiar, por algo somos tercermundistas…. (un discurso netamente político, con un auto-convencimiento en su mayor expresión)
Estas y muchas otras frases son pilares principales dentro de nuestra cultura, son nuestro pan de cada día, conceptos tan intrínseco, con registro y marca paraguaya.
Sirven como pretexto o excusa para respaldar la mediocridad, para seguir aprobando las falencias que muchas veces no se quiere reconocer como tal, resaltando la poca o nula planificación dentro de nuestra sociedad, incluso hasta enorgullecerse de lo que uno realizo, creyendo su “verdad”.
Características y rasgos que parecen formar parte de nuestro mismo gen. Gen dominante que constantemente se saca a relucir para desarrollar nuevas generaciones maleables al gusto, paladar e intereses pro bolsillo, imponiendo la necesidad personal, por encima del bien común. Manteniendo al status quo bajo la excusa de lo tradicional y así lograr una sociedad nula.
¡¡Así no más luego es, así no más luego siempre fue, no va a cambiar!!, nada va a mejorar.
Todo parte del punto principal y la base de una sociedad que sale adelante a través de conceptos más que instaurados como son la coima, el amiguismo y el prebendarismo. Superponiéndose a la cultura del trabajo, el esfuerzo y constancia. Donde no existen objetivos positivos, mucho menos metas productivas a corto y largo plazo.
Ojo el paraguayo es muy creativo, muy vivo dentro del abandono y la ignorancia, busca sobresalir muchas veces positivamente del montón, crea usted que si a esta viveza se le añade algo de educación, ¿dónde cree que estaríamos?. O hace falta poner algún ejemplo más grande y fuerte que, ¡el que nos refriegan en la cara por todo el mundo!, nuestros compatriotas del bañado sur. Los que lograron ejecutar cualquier tipo de instrumentos hechos a base de basura reciclada. Imitando, o quizás hasta superando a  los mejores instrumentos creados con una tecnología de punta.
Este fenómeno llamado interés, es un grito desesperado por querer demostrar de que estamos hechos, de cómo el querer, puede llevarnos no solo a sobresalir de entre la “basura”, sino que, ¡¡brillar en la misma!!, ¡¡sí!! Rodeados de una montaña de basura. Tomando la popular frase que dice… “BASURA PARA ALGUNOS, TESOROS PARA OTROS”.
De como pequeños “desechos de la sociedad”, se pasean como un espécimen raro, uno tan valioso como cualquier orquesta importante e imponente de valores incalculable, siendo figuras no solo acá, si no en los escenarios y junto a artistas tan famosos e importantes de cualquier parte del mundo.
Entonces, ¿dónde cuadra dicha situación al encajarnos, nosotros mismos, creyendo que solo somos una nación tercermundista?.
Podemos definir a la educación como, “Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen”.
Si partimos del punto anteriormente citado, podemos relucir que nuestro nivel social es totalmente un reflejo del bajo horizonte educacional con el que contamos en nuestras principales casas de estudio.
Vemos como la educación tiene gran incidencia en la cultura, donde una no puede ir sin la otra, o mejor dicho, la segunda totalmente dependiente de la primera.
Trayendo a colación nuevamente y siendo conscientes de que la educación, la salud y la buena alimentación son la base que permita al hombre ser una persona íntegra, no solo individualmente sino también a su vez, lograr una sociedad planificada y constructiva. 
Leer-Entender-Comprender-Pensar-Razonar y luego poder realizar cualquier tarea que se nos dé; parece ser la fórmula perfecta, que deberíamos tomar para encontrar el camino para crecer como sociedad. Se debe seguir al pie de la letra dicha cadena, la misma no tendría efecto si saltáramos cualquiera de los eslabones, por ello se debe ser puntuales con este procedimiento. 
Por ello desarrollar una conciencia de estado, previniendo el descalabro en el que vivimos debe ser la principal misión. Donde la preocupación permanente sea la enseñanza. Saber qué a la nación le será más barato invertir en una mejor formación académica que sostener el desorden en el que habitamos.
Una de las causas por donde comenzar es el analfabetismo, gran parte de la sociedad no sabe leer. Luego está el analfabeto funcional, que sabe leer, escribir y realizar cálculos pero de forma ineficiente en las situaciones habituales de la vida. Estos son dos de las principales causas con lo  que debe lidiar el paraguayo a la hora de afrontar la vida.
Por ende al no entender lo que uno está realizando se vuelve esclavo dentro de una sociedad, como una persona invalida, esperando que otro venga auxiliarla cuando no puede valerse por sí solo.
Es urgente e inminente rever nuestros principios, donde el mal que nos aqueja sea un mero recuerdo, y darnos cuenta o mejor dicho, hacerles darse cuenta hasta incluso, forzar a que esto suceda erradicando así la ignorancia, de lo contrario nuestro atraso como sociedad nunca mejorara.
Todo se concadena, si no se leer no puedo saber; si leo pero no entiendo no comprendo; y si no comprendo no puedo razonar. Todo lo que capto me parece innecesario, por ende me aburro y no busco salir adelante.
Dicen, que la base para razonar se centra en las matemáticas, pero obvio si solo sé que uno más uno es dos, porque lo aprendí de memoria y no entiendo que uno más uno es dos, obvio me será totalmente absurdo seguir adelante.
Se debe tomar de manera primaria el desarrollo integro de la enseñanza, donde sea indiscutible que a una edad bien temprana el niño tenga una relación de comprensión en ámbitos vitales como lo son matemáticas finanzas por añadidura; prevención sexual en todo lo que a ella corresponda; nutrición, funciones, valores negativos positivos y por sobre todo lectura comprensiva, permitiendo joven a través de estos medios salga del colegio comprendiendo la verdadera realidad en la cual vive.
Cierta cantidad de novelas leídas en un cierto tiempo y libros de cabecera como Baldor, son los que deben formar a nuestro país los que nos permitan razonar, desarrollar la mente y poder tomar decisiones sobre situaciones de vida.
Claro que todo esto es casi imposible, ya que mucho de los que manejan al país son dueños de la gran industria del consumismo masivo. Haciendo sus grandes fortunas a través de pilares sociales basados en sexo a toda hora, en todo momento y lugar; donde se promueve el egocentrismo masivo, del querer todo lo que no necesito y muchas veces no quiero, a través de excesivos medios masivos de comunicación hartan nuestras mentes con mensajes subconscientes hasta llegar a su objetivo. Y así desarrollamos la fórmula perfecta contra el desarrollo social, tan solo el éxito personal como es; analfabetismo + consumismo = desorden social y financiero, por añadidura, falta de organización y muchos otros desequilibrios.
Varios factores forman la sociedad, pero uno de los más importantes son los líderes de opinión.
Y como arte de magia nuevamente reflota la tan nombrada palabra, ¡Educación!.
Donde el ser pensante se diferencia del analfabeto, comprendiendo lo que ve, lo que lee y no olvida los sucesos tan fácilmente. Todo lo que se le presenta puede ser comprendido y analizado, siendo él mismo su líder de opinión, uno productivo y no enajenado socialmente.
La fórmula contra el desarrollo social conlleva desde ya a la poca o quizás nula planificación, que a su vez expone grandes falencia en la sociedad causando consigo pobreza, desempleo y muchas penumbras dentro de nuestra comunidad como son los mendigos, limpia vidrios, moto chorros, un alto nivel de delincuencia y aunque duela decirlo, un el elevado crecimiento de funcionarios públicos, que muchas veces entorpecen en todos los sentidos nuestra evolución para bien.

Desde ya estos muchos factores son convenientes para las autoridades las cuales gozan de perfecta salud a la hora de exponer a nuestro país en tal situación, donde el crecimiento masivo de los puntos antes citados le dan un buen y porvenir a los votos en masas que a su vez alimentan los bolsillos de nuestros seudo políticos.

25 mar 2016

Caja de zapatos

La vida es un gran teatro, todos somos títeres, manipulados desde el cielo
Las cuerdas o también llamado cultura, sociedad o creencia se escriben por los hombres, el mismo hace y deshase, como la costurera al coser.
Son tan fuerte las ideologías, creencias, estilos de vida que los ojos viven mirando con un mismo lente.
Desde chicos y de acuerdo a cuando vamos creciendo la película que nos ponen en esta gran sala de cine se repite una y otra vez, tantas veces como sea necesario, como cuando chicos repetíamos un millón de números hasta saber, que luego del 2000 vendrá el 2001, o como quienes fueron enemigos en aquella guerra.
Lo establecido está establecido, vivimos sin saber que una vez que llega la hora, y luego pasen los años, lo que uno deje o no de hacer no cambiará, siempre tendrá el mismo final. La realidad nos hace amoldarnos, creemos como aquel que vive remando, donde asume que la vida es remar y remar.
¿Qué debemos hacer en realidad?, tomamos decisiones que se vuelven hechos, sin poder evitar el desenlace.
Dicen los exitosos, no dejar nada a la suerte, donde prima pensar en el peor escenario, ganándole a la suerte, dejando el menor porcentaje en probabilidad al destino; calculando cada paso la probabilidad de errar será menor. Todo siempre y cuando la naturaleza, la vida misma, no nos depare un nuevo por venir.
Ahí es donde en un intento de salvación, damos manotazos en el agua como para no ahogarnos, buscamos seres del más allá, seres divinos en quien confiar, en quien sostenernos para volver a respirar, donde las promesas parecen formar la unión entre las fuerzas del más allá y nuestros cuerpos mundanos.
Quizás solo la vida, nuevamente nos saca a flote, y ahí sin saber bien quien tuvo la verdad sobre nuestro andar, pagamos aquellas promesas, donde la “lógica” se hace el principal aliado.
Así es la vida, ella corre y corre, una gran jungla donde amoldarse a lo que uno vive, o quizás no tanto, forma parte del vivir. Ser así o asa, nos va formando. Donde muchas veces hay que atropellar, en otras pisar la pelota y en algunas, como Ronaldinho con el pase del tuerto,  en cambio solo pasar la pelota sin mirar a quien.

Y todo se resumen, que en la vida hay dos cosas seguras, la opinión de los demás y la muerte.

17 dic 2015

Mozart, Beethoven.... se apoderan de mis dedos, te recuerdo, te imagino y te tengo,

las notas fluyen, los pentagramas van encontrando melodías, un claro de luna por aquí, un Requiem por allá.


las notas me persiguen, evito tus curvas perfectas, cierro los ojos me escondo bajo la cama, los ojos me traicionan te dibujan entre las sobras, salto me agacho, me disfrazo me pierdo entre los hombres, los rojos de los semáforos me grafican tu rostro, me multan por evitarte

12 nov 2015

al caer mis parpados, la gabriota salta y se repiqueteas de arriba para abajo,
va surcando los cielos
oh pequeño y tan perfecto gas liquido, te dibujas en la atmosfera
muzza que atenta los eslabones
tu aroma parece hablarme,
como Ícaro voy a buscarte, la sonrisa me dura un suspiro, te abrazo
al mismo tiempo, como el reloj de arena, te escurrís,
suelto la nada, te sostengo y de nuevo te me vas....

el carretel llega a su fin y esa realidad vuelve a su fin

21 abr 2013

Todos iguales rojos verdes azules



Como es costumbre en épocas electorales, escuchamos sobre la mala gestión que durante años los colorados le dieron al país, por supuesto a esta crítica la acompaña la herencia del stronismo, ya que esta no se supera. Que si el pueblo elige nuevamente a la ANR nos condenamos a un retroceso.
Ojo, yo quizás no sea el indicado para hablar del tema, pero bueno es mi forma de verlo y capaz esté equivocado.
Con el golpe de estado dejamos de lado una dictadura, que por años había cegado a una sociedad culturalmente moldeada al gusto y parecer de los grandes poderos. La caída del general, históricamente dio paso a un nuevo rumbo, un giro de 180 grados, donde se instalaría una “democracia”, si, una democracia pero mal parida, de muy mala calidad o mejor dicho una dictadura disfrazada de democracia.
Donde el pueblo expresa lo que siente, pero al fin al cabo son los grandes grupos de poder quienes lo manejan y deciden el rumbo de la nación de acuerdo a sus intereses por sobre los de las masa. Siendo dueños de las agencias de comunicación dan la información al pueblo que a ellos le convenga, construyendo una una ideología, que se instala poderosamente entre nosotros hasta el punto de hacernos creer que todo está bien, cuando en realidad todo se hunde.
He ahí donde me remito y rectifico esta frase, “Una dictadura disfrazada de democracia”, donde no existe diferencia entre nuestra realidad y la dictadura de los españoles que sometían a los nativos de nuestra tierra, en la época de los colonos, o del stronismo, donde todos conocemos la realidad a la que se expuso PARAGUAY.
El comienzo de la “democracia” nos presentó a nuevos líderes, todos siguiendo el rumbo del rubio, colorados y dictadores, moldeando a las distintas realidades del país de acuerdo a sus intereses. Años y años marcan a nuestro pueblo con una tela roja, y si, más vale los abusos por los que el pueblo pasaba con fines lucrativos de parte del gobierno no eran para menos.
Por suerte en varias oportunidades nuestra historia nos permitió girar páginas, páginas y más páginas siendo una raza que supo sacudirse siempre de todo y comenzar de cero. Derrocando a los españoles, al general, y por último, casi impensado para muchos, se logró luego de 54 años que un presidente no colorado se hiciera con el palacio de los López. Un nuevo comienzo para el país.
Hasta antes del 2008, es cierto los colorados hacían lo que querían con el estado, nadie les podía decir ni hacer nada, eran intocables casi intangibles. Vaya noticia se dio un 20 de abril, como olvidar esa noche cuando todos salimos a festejar por este fenómeno que invadía nuestras vidas, era algo muy raro, que nos daba esperanzas y del que todos nos asegurábamos nos traería mejoras.
Esta soberanía de la raza colorada había dado sus últimos pasos, el pueblo ya cansado le había puesto el fin a tanto genocidio, tanta corrupción.
Sorpresa, la realidad en esos cinco años no ha cambiado nuestro destino, al contrario a lustrado y ensalzado la democracia falsa. Ya que nuevamente han defraudado tras la oportunidad de haber contado con un periodo donde demostrar que son diferentes a los otros, los colo’o, no busco entrar a profundizar sobre cada periodo ya que esto no es mi intención. Pero sí puedo decir que a simple vista, la salud, la educación, el orden público, un mejor vivir para las fuerzas que nos deberían proteger, como ser la policía, militar y demás, haya tomado un mejor rumbo.
Esta dictadura nos demuestra que el pueblo puede ser manejado a gusto y parecer de los grupos de poder, se han dado el gusto de quitar a un presidente electo democráticamente, sin el debido proceso, no estoy en desacuerdo con el hecho de que lo hayan quitado, porque las condiciones quizás ya no estaban dadas, tampoco es un tema para entrar a discutir, pero sí en desacuerdo en la forma que se dio.
Todos cortados por la misma tijera, todos se pasan la pelota de la realidad, nadie quiere asumir ni “PEDRO”, “JUAN”, “ANA” y capaz aunque me cuesta decirlo y me es triste, ni siquiera yo. Sencillamente que por más que buscamos cambiar el sistema nos damos cuenta de que a todos nos afecta, es ahí cuando nos echamos para atrás y dejamos que este circo siga.
Donde somos cómplices al no denunciar o al callar algo, no me vengan con el cuento de que “yo tengo el poder de cambiar la realidad con el sufragio”, que “si no elegí después no me queje”. ¿Cómo elegir?, por más que quiera no tengo a quien, no existe candidato que se merezca mi voto. “TENES QUE VOTAR POR EL MENOS PEOR”.... QUE mentalidad más mediocre, al final y acabo hacen lo que ellos quieren sean rojos, azules, blancos, verdes o multicolores.
La próxima vez que opinemos, abramos nuestros ojos y mentes al expresar lo que pensemos y no digamos....
A-que mierda gano tal o cual ( HC, EA, MF o sea cualquiera), no quería que ganen los ellos...
B-Pero ¿Por qué no querías que ganen?, ¿qué diferencia hay con los otros?
A- Simplemente porque no me gusta, PORQUE MIS VIEJOS SIEMPRE ME HABLAN MAL DE ELLOS.
Todos somos lo mismo, tan responsables como ellos, pongamos de nuestra parte y demostremos que podemos optar por nuestras vidas y el de nuestro país.
Así ha llegado un día como hoy, donde el voto castigo del pueblo dio un nuevo giro histórico, a empezar de cero y poner su confianza en un partido al que había desterrado para hoy ofrecerle una segunda oportunidad, esperando que esta, vez no defraude o por lo menos no se exponga a ser derrocado nuevamente.

19 abr 2013

Los declaro marido y mujer




Desde antes de nacer el sistema nos va imponiendo etiquetas “VARÓN”, “MUJER”, “SE VA A LLAMAR……”, “JUAN”, “MARÍA”, “LUCAS”, “ANDREA”, estas son algunas de las cosas con las que tenemos que lidiar cuando que para nosotros se basa en comer, dormir y ser felices, no nos recuperamos del todo al pasar de un estado de plenitud violentamente al desagradable ambiente contaminado, caluroso, friolento y ya nos designan a un jardín de infantes, una escuela o hasta que universidad nos destinaran algún día. Condenados ya desde un comienzo con miles de rocas sobre nuestros hombros.
“Los declaro marido y mujer, Por los siglos de los siglos, AMEN, puede besar a la novia”, desde muy pequeños ésta es una de las frases más comunes donde se los ve, generalmente, a  los personajes principales en un final feliz al término de las novelas latinoamericanas o películas Yankees.
Vivimos en un contexto en el que las personas se realizan y se complementan al subirse al altar, este  cuento fue pasado e inculcado de nuestros antepasados a millones de generaciones donde con grandes ansias la mujer aguarda a su príncipe durante toda su vida.
No estoy en desacuerdo ya que siempre intento respetar las posturas de los demás y me parece excelente que la mayoría tome como rumbo éste, es más, no descarto en un futuro pasar el mismo proceso, pero si está en mí la duda, que como en otros artículos había citado, “…. ¿Quién es el verdadero problema?.... el sistema, o ¿el mismo hombre quien creó al sistema?...”.
Hay que reconocer que muchas de las cosas anteriores son destacables dentro del sistema ya que es grandioso todo lo que el hombre puede llegar a desarrollar, así mismo hay reglas, estatus sobre expresiones o situaciones que están dentro de lo anormal y, está mal visto como “SEXO”, que de por sí choca, se complica de sobremanera cuando se complementa con “HOMO”, resultando “PUTO”, “GAY”, “LESBIANA”, “TORTILLERA”, entre otras definiciones lo peor de la raza humana, una escoria. Claro que en muchos casos hoy en día la sociedad se ha vuelto más accesible, respetuosa o hasta maleable con personas, pero se siguen teniendo actitudes perjudiciales a personas con pensamientos diferentes al normal.
Históricamente los matrimonios fueron un acuerdo que tenía un interés económico, político u otra índole, hoy en día siguen en pie, en algunos países se siguen haciendo bajo los mismos intereses en otros países cambiaron, donde el amor, la fidelidad son los pilares hasta que la muerte los separe.
A caso no debería existir una igualdad para todos, donde los ideales se deben respetar, ¿quiénes somos para negar la libertad de elección de algunos?, como es el matrimonio entre sexos iguales, ya que tanto ellos como nosotros trabajamos y hacemos que este mundo siga de pie.

6 abr 2013

pasos



Puede el hombre saltar, o es la tierra quien se aleja y luego nos abraza
Es tan fuerte la atracción que al intentar volar nos abraza hasta quitarnos el aliento
Barro somos y al barro volveremos, quizás somos solo frutos de esta Pacha Mama que gira y gira
Como una gran obra de teatro los hilos que nos permiten ser marionetas se mueven tan rápido que nuestros ojos no son capaces de verlos
Las células como pixeles se unen, se abrazan y aunque viajen año luz nunca logramos ver, incrédulamente nos creemos súper hombres poderosos.
Pasos pasos pasos que son desde acá arriba los que hacen que esta gorda gire, o son las ruedas cuadradas las que nos dan luz luna luz.
En esta gran maqueta donde todos hablan de un DIOS cada uno lo describe a su semejanza, un ser de súper poderes.

1 mar 2013

¿Qué sí? ¿Qué no?




¿Qué sí? ¿Qué no?
Es normal, natural y hasta corriente escuchar constantemente afirmaciones como que las drogas dañan a la sociedad, matan al ser humano a sus neuronas y lo llevan por mal camino.
Desde muy chicos se nos enseña que beber, fumar, consumir marihuana, cocaína entre otras esta mal, que si lo hacemos el control de nuestras vidas se ira por la deriva, terminaremos en la calle fundidos perdiendo a nuestras familias y a nuestros seres queridos.
Vamos creciendo, día a día escuchamos “NO! NO HAGAS TAL COSA, NO HAGAS TAL OTRA”, el sistema “MORAL” en el que existimos se somete constantemente en un circulo vicioso de contradicciones, en el que, se lleva dos vidas.
La primera es la institucional en la que todo debe ser blanco perfecto no romper los esquemas, donde te juzgan de una forma.... ....si está mal… ¡¡está mal!!. En muchas casos los delitos por robar una gallina son llevados hasta el extremo, arrebatándole a inocentes, años de libertad por pasar hambre. El dedo señalador produce tabúes como el sexo y se rige en criticar todo... aros, tatuajes y hasta el popular dicho, dime con quién andas y te diré quién eres.
Claro todo lo mencionado anteriormente sería coherente y estoy de acuerdo si de verdad se cumplieran las leyes, se actuara objetiva y responsablemente, lo cual en nuestra realidad capaz nunca suceda.
Es ahí donde sobresale la segunda vida, donde la gran mayoría de las leyes, reglas y ética impuestas en la sociedad son rotas. Donde crecer lleva muchas complicaciones y contradicciones en el largo paso hasta la madurez de toda persona. Nacemos, crecemos y se nos prohíben muchas acciones tachadas como anti moralistas.
Ya se ha vuelto hasta normal escuchar noticias en las que son rutinarias violaciones, abusos, robos y un constante descontrol hacia los derechos de nuestro próximo.
He ahí que me pregunto... ¿Cómo no exponernos a dichas situaciones si son los mismos “ETICOS”, “MORALES” E IMPOSITORES DE LEYES quienes a la vez promocionan todo lo que prohíben?, con leyes que aprueban imágenes que incitan al alborotamiento de las hormonas en los pubertos.
Así nacen nuevas interrogantes como…. ¿Quién es el verdadero problema?.... el sistema, o ¿el mismo hombre que lo creó?
Dentro de este esquema resalta otra dualidad y un tema más que polémico del cual hasta muchas veces se evita profundizar  por más que está ahí y forma parte de nuestra sociedad, la mayoría lo ignora aunque lo tenemos presentes en las narices, hacemos como si no existiera, ¡SÍ!, el caso de los narcóticos o mejor conocido como drogas.

Para comenzar aclaro que no consumo estupefaciente llámense alcohol, tabaco ni drogas. No estoy, ni a favor ni en contra, pues ¿quién soy yo para opinar ni juzgar sobre esto?
Debemos reconocer que forman parte de nuestras vidas, han construido sociedades, imperios y hasta forman parte de las guerras, que día a día someten a millones de seres humanos. Como algunos dicen atrás de un hombre hay una mujer, bueno yo creo que en muchos casos (no en todos, no generalizo) atrás de un hombre hay un narcótico.
Quien puede negar las excelentes músicas que se han creado de mano de estos alucinógenos, todos sabemos o mejor dicho escuchamos y hasta somos fanáticos de temas que quizás sin ayuda, jamás se hubieran creado. De forma reiterativa y aclarando nuevamente que con este artículo no estoy a favor de las drogas, que no salgan a decir después si él es drogadicto, son meras comparaciones.
Así mismo tenemos cantidades de fortunas que producen las drogas para miles de mandatarios en todo el mundo, solo que nadie lo reconoce o sencillamente no les conviene.
Una duda trae a la otra, ¿cómo apoyar, llevar una ideología, ser consumista de algún producto tecnológico creado a través de los narcóticos?, si es que uno no está a favor, como es que... nos puede gustar ¿un tema musical de aquellos que murieron por sobredosis si es que afirmamos estar en desacuerdo?.
A estas alturas estarás sosteniendo que uno por escucha músicas o usar un aparato eléctrico no está a favor, a mi parecer entra la incertidumbre, ya que mucho no se hubiera creado sin el opio, cocaína o la marihuana entre otras, ¿cómo sería el mundo si no existieran?. Por ello sostengo que no estoy ni a favor ni en contra, solo me entra la mera inquietud de que posición tener frente a ellas.
Y sí creo que este como el aborto son temas que competen al mundo y deben ser tomados y estudiados con mucha precisión ya que nos afectan directamente todos los días.